Un Ferrari, un yate, un reloj, un piso…
Archivo de etiqueta: Psicología
Reflexiones sobre la confianza
La mayoría de la gente deposita en otros la responsabilidad sobre muchos aspectos de su vida de manera voluntaria, renuncia a su soberanía y deja que sean otros los que manejen sus asuntos, incluso aquéllos que son vitales.
Lo esencial es que para ceder el control a otro, tienes que confiar en ese otro, la confianza lo es todo y por eso es tan esencial a la hora de tratar con la gente.
¿Era Mingote controlador aéreo?
Si se lo hacen a maestros reconocidos y egregios como Mingote, ¿cómo no se lo van a hacer a apestados sociales como los controladores aéreos?
Preguntas para la reflexión
Es muy importante que contestes con sinceridad a estas preguntas…
Los controladores aéreos hemos perdido ya hasta la autoestima.
La empresa ya ni nos paga lo que nos debe. Y lo peor de todo es que sabe que puede dejar de pagarnos porque no va a pasar absolutamente nada.
La innecesaria reforma laboral
“No eres productivo”, “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”, “las reformas son imprescindibles”. Lo repiten una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez… es hipnótico, no puedes escapar, te bombardean…
Reflexiones sobre la presentación de un libro. «Errores judiciales».
Ayer acudí a la presentación de un libro que trata del calvario judicial, y con él personal, de una mujer que sufrió una negligencia médica y se tiene que enfrentar con una institución poderosa.
Psicología de la pertenencia a un grupo (y no a otro).
¿Por qué somos de un equipo de fútbol, o de un partido político, o de un grupo social, o de una corriente musical, o de un sindicato, y no de otro? ¿qué es lo que hace que establezcamos unos fortísimos lazos sentimentales con una determinada opción y aunque esta opción nos traicione manifiesta y repetidamente la sigamos apoyando fanáticamente?.
Así se somete a la población (y 3). De cómo se usan todas las técnicas conjuntamente. Otros medios de sometimiento.
El miedo se emplea como arma. Todos tenemos miedos variados, pero si dejamos que esos miedos nos dominen, aquellos que utilizan el miedo como arma de sometimiento salen ganando.
Radio Spica – Programa 8 – En primera persona
Una historia personal que podría ser la de cualquiera de nosotros.
Así se somete a la población (2). Más técnicas de manipulación social: el acontecimiento diseñado, el desvío de atención, acorralar a la fiera.
En la primera entrega de esta serie veíamos la técnica Problema – Reacción – Solución. Ahora veremos otras técnicas que en realidad son variantes de la misma.
La navaja de Ockham y los controladores aéreos. Ya va siendo hora de pedir dinero por el daño sufrido.
Parece que los controladores aéreos españoles estamos acomplejados y con Síndrome de Estocolmo. Es tal la demonización por ganar dinero, que hemos llegado a interiorizar los argumentos del enemigo. Ya va siendo hora de que el hatajo de envidiosos, perdedores, resentidos y deshechos sociales que nos odian porque ganamos dinero se vaya a la mierda, que es donde merece estar.
Así se somete a la población (1). Una técnica que utilizan los gobiernos sistemáticamente: Problema—>Reacción—>Solución
Todos los gobiernos emplean técnicas de ingeniería social para manipular y someter a la población. Si los gobiernos sacaran los tanques a la calle, la dictadura en la que vivimos sería descarada. Pero a lo largo de los años han visto que, al menos por ahora, es más efectivo…
Sugerencia sobre los programas políticos de los partidos políticos que han linchado a los controladores.
Sugiero esta acción terapéutica con los programas electorales de TODOS los partidos que han linchado a los controladores aéreos.
Pijos
De todos los insultos, incluido “¡terroristas!”, que nos han lanzado a los controladores aéreos, hay uno que me llama mucho la atención, el de “¡pijos!”.
Yo también tengo padres.
Este fin de semana nos hemos enterado por el amo de las cloacas de que Pepiño tiene padres.
Decisiones instantáneas
Una de las características de nuestra profesión es la toma de decisiones en “tiempo real” (¿existe un “tiempo irreal”?). La instantaneidad en nuestro trabajo es la norma, no la excepción.
La campaña de difamación contra los profesores.
Estamos viviendo una nueva campaña político/mediática, que tanto monta monta tanto, contra otro colectivo profesional: los profesores.
Radio Spica – Programa 2 – Insultos y manipulaciones
La propaganda más efectiva es aquella que no lo parece y cuando día a día a lo largo de años a la gente se le repiten una serie de tópicos, esos tópicos se graban en el subconsciente colectivo y se dan por normales, se hace creer a la gente que es la corriente general de pensamiento.
Radio Spica – Programa 1 – Psicópatas
Este es el primer programa de Radio Spica y a pesar de ser controladores aéreos no vamos a empezar hablando de seguridad aérea como podría ser previsible. ¿Sabes qué es un psicópata?, ¿sabes cómo afectan al resto de la población?, ¿sabes cómo actúan?, ¿sabes dónde se desenvuelven mejor?, ¿sabes cuál es el porcentaje de psicópatas entre la población?.