El free routing es un cambio inminente en la industria de la aviación. Sigue leyendo
Enaire deniega la Reserva Activa a los controladores aéreos. Como poco tenemos que trabajar hasta los 62 años y si la empresa quiere hasta los 65. Esto no sólo no ocurre en ningún otro país del mundo, sino que es un atentado contra nuestra salud y contra la seguridad aérea.
Terminará ocurriendo un accidente, no cabe duda.
Sigue leyendo
Esta mesa redonda improvisada fue celebrada en El Matadero (Madrid) el día 11 de septiembre de 2014. Sigue leyendo
Es mucho más interesante para el agresor eliminar limpiamente a la víctima, hacerla saltar, desestabilizarla, envenenar a todo el entorno del trabajo contra ella, hacer que vaya perdiendo pie socialmente en su propio entorno de trabajo, criticarla por detrás, difundir aspectos, elementos, mentiras, calumnias que afecten a su reputación personal o profesional. Por tanto el agresor ha decidido que por alguna razón esa víctima, esa futura víctima, hay que eliminarla, hay que quitarla de enmedio, porque es amenazante para él. Sigue leyendo
El año 2010 hubo 47 cuasicolisiones en el espacio aéreo español y otros 95 que no fueron cuasicolisiones por pura suerte, en todo caso la seguridad no quedó garantizada (PRR 2010). Lo que pasa es que ahora la gente ha visto la estadística plasmada en un video, antes las estadísticas sólo eran los “privilegiados” controladores aéreos que utilizaban la seguridad aérea para pedir más dinero, pues no. 47 + 95 puede que no signifique mucho a simple vista, pero 56.800 personas en peligro en el espacio aéreo español en un solo año es para echarse a temblar (200 pasajeros por avión). Desde entonces no conocemos las “inconvenientes” estadísticas precisas porque la AESA se encarga de ocultarlas. Ya sabemos que el objetivo de esa agencia estatal es favorecer la privatización de los aeropuertos y ¿la seguridad…? ¡¡¡es la pasta estúpido!!! Sigue leyendo
Para que un avión aterrice la pista tiene que estar libre de obstáculos de cualquier tipo. Al no estarlo el avión ruso tuvo que abortar el aterrizaje, lo que se llama en el español aeronáutico que ahora quieren exterminar: “motor y al aire”, que NO ES UNA MANIOBRA HABITUAL. ¡¡¡Mentirosos!!! Sigue leyendo
En todos los países civilizados del mundo los controladores aéreos tienen una jubilación anticipada y en buenas condiciones, en España no. Sigue leyendo
Esta noche pasada he trabajado. ¡Había que ver las caras de todos nosotros y el estado de nervios y abatimiento! Sigue leyendo
Ni siquiera el 23F se declaró un estado de excepción –de alarma o cualquier otro- y eso con tanques en la calle. Sigue leyendo
El la cadena “La Sexta” se emitirá esta noche el documental titulado “Una cadena de errores” sobre el accidente del Spanair en el aeropuerto de Madrid-Barajas, el 20 de agosto de 2008. Sigue leyendo
Han construido un país en el que la gente da gracias por tener un trabajo (e incluso paga por ello) -y no digamos ya si ese trabajo está algo por encima del mileurismo- Sigue leyendo
Brake problems. A fuel leak. A cracked windshield. One electrical fire. Then another. An emergency landing in Japan. Sigue leyendo
Desde luego si Aena es capaz de “ocultar” un accidente como el del otro día en el aeropuerto de Madrid/Barajas ¿cómo no va a ocultar una encuesta sobre seguridad? Sigue leyendo
Quitaron a los controladores de la rodadura de Barajas en junio y en octubre ya tenemos el primer accidente, y eso en un día despejado ¿que pasará cuando haya niebla?
Nuestros contactos han mandado estas fotos a diversos medios de comunicación pero han sido vetadas. ¿Por qué intentan que pase desapercibido ni más ni menos que un accidente (no incidente) en el aeropuerto de Madrid-Barajas? ¿Un sistema supuestamente de libertades con los medios de comunicación controlados y sometidos al poder? ¿Una democracia sin libertad de expresión? Analizamos lo sucedido.
Sigue leyendo
Por ahora dejamos un par de fotos a la espera de informar más detalladamente. Quitaron a los controladores de la rodadura de Barajas en junio y en octubre ya tenemos el primer accidente, y eso con un día despejado ¿que pasará cuando haya niebla? Sigue leyendo
Cada vez soy más optimista. Sé que no debo serlo, la naturaleza no conoce el optimismo ni el pesimismo, sólo la lucha por la supervivencia. Mi optimismo viene de que cada vez está más claro que vamos a luchar por la supervivencia, lo cual es un cambio radical con respecto a lo que ha ocurrido hasta ahora. A los malos les quedan los días contados, tic, tac, tic, tac, tic, tac. Sigue leyendo
Desde el Sindicato Profesional Independiente de Controladores Aéreos queremos transmitir nuestras condolencias y cariño a las familias y allegados de las víctimas del vuelo JK5022. Sigue leyendo
AENA está rauda y veloz para notificarnos lo que se nos viene encima. Sumado a lo que ya tenemos, el escenario es para echarse a temblar ¿cuánto podremos aguantar y a qué coste personal? Sigue leyendo
Esta nueva agresión a los controladores aéreos –la enésima– hay que enmarcarla en dos ámbitos, el de poder y el económico. Y todo en un entorno de corrupción generalizada. Sigue leyendo
Un informe sorprendente sobre un conflicto que llevó a la declaración -por primera vez- del Estado de Alarma y a la militarización de un sector laboral en España: el del control aéreo civil. Sigue leyendo
Comentarios recientes